Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Geografia

Imagen
Geografía Sinaloa esta situado al noroeste del México y limita por el norte con Sonora y Chihuahua; por el sur con Nayarit; por el este con Durango, y por el oeste con el Golfo de California y con el Océano Pacífico. Consta de 18 municipios. Tiene una superficie de 56,496 km², y tiene como capital a la ciudad de Culiacán.

Toponimia

Imagen
Toponimia  Existen varias versiones acerca del significado de su nombre. La más aceptada dice que la palabra  Sinaloa  viene de la lengua cahita, y se compone de las voces sina, que significa pitahaya, y lobola, que significa redondeado. Así, sinaloa significa: "pitahaya redonda".

Historia de Sinaloa

Imagen
Historia de Sinaloa Antes del contacto con los europeos, el territorio que hoy conocemos como Sinaloa estuvo poblado por un número considerable de pueblos que tuvieron diferenciación lingüística pero con ciertas unidades dialectales comunes. La división indígena del territorio, basada más bien en un cierto respeto a la naturaleza y a la manera de vivirla, persistió al momento de la invasión y a la conquista y así dio origen a tres provincias que se llamaron; Chiametlán, Culiacán y Sinaloa. La vida cotidiana y productiva se desarrolló en las márgenes de los ríos, los cuales fueron su hábitat principal. Los moradores de las tres zonas ya enunciadas fabricaron cerámica de uso ceremonial de notable belleza, enterraron a sus muertos en ollas como si volvieran al vientre materno, practicaron los juegos prehispánicos del ulama, recolectaron miel y frutas silvestres, tejieron mantas, fabricaron pipas de barro, sellos para decorar paredes y telas, cazaron el venado, dejaron su mensaje en...

Sinaloa

Imagen
SINALOA

Bienvenidos

Este blog hablara sobre la historia  de Sinaloa se me hace un tema de interés para todas las personas que viven en el estado, ya que se me hace importante saber nuestra cultura, nuestras raíces, entre otras cosas que nos distinguen como Sinaloenses. Se encuentra recabada toda la información del estado, desde empezando por su historia y pasando por características como clima, flora, fauna, costumbres, tradiciones, hasta llegar a lo que representa nuestro estado de sinaloa para la república mexicana. El objetivo principal del trabajo es dar a conocer todos los aspectos que tiene el estado, investigaremos a lo largo y ancho el estado para dar a conocer lo que es el estado y lo que representa para el resto de la república mexicana. La información que veras a continuación han sido recabados de distintas fuentes de Internet